Entrevista radial a Juan Martin Mirada Rabbione (Referente
de CICOP Hospital Gutierrez de La Plata) en el programa “Voces Maestras” por
Radio Gráfica.
Los profesionales de la salud nos encontramos en alerta, ya que tras la ultima devaluacion, el presupuesto en salud, que es el mas bajo de la historia de la provincia, no alcanza para cubrir la demanda.
El hospital público está asistiendo a cada dia mas personas que van perdiendo el trabajo o ven disminuir su poder adquisitivo y va quedando sin obras sociales. Estas personas recurren al hospital público donde, sumado a la falta de insumos, genera una situación de crisis muy grave. Estamos en una situación que va a costar mucho revertir.
Los casos de sarampión que se vienen generando son producto
del desfinanciamiento de los programas de vacunación, lo que fue advertido por
la comunidad científica y que este gobierno eligió mirar para otro lado.
Desde CICOP venimos reclamando la reapertura de paritarias para discutir todas problemáticas a resolver.
En la mitad los 80 hospitales de la provincia de Buenos Aires son residentes quienes reciben a la población, hay lugares donde estos residentes no han cobrado durante cuatro meses, es algo insostenible.
Otra problemática es el acceso a los medicamentos de sectores de la población como jubilados o personas con enfermedades crónicas.
En la mitad los 80 hospitales de la provincia de Buenos Aires son residentes quienes reciben a la población, hay lugares donde estos residentes no han cobrado durante cuatro meses, es algo insostenible.
Otra problemática es el acceso a los medicamentos de sectores de la población como jubilados o personas con enfermedades crónicas.
En la zona de La Plata un estudio reciente demuestra que en
algunos barrios más del 70 % de la niñez carece de calcio.
Se movilizará el ex Ministerio de Salud de la Nación el miércoles
2 de octubre a las 10hs.
Se convocando a todos los sectores ya que es parte de
un reclamo por la salud del pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario